17 de mayo de 2008
El profesor Dolado
Hay profesores que son
como aquel Franz de Copenhague pero en la universidad pública y cobrando del Estado.
No sé por dónde he venido a dar con
un artículo de un tal Juan J. Dolado en el que hace el siguiente análisis del momento actual de la economía:
- Todo el run run sobre una supuesta crisis económica es una estrategia del PP y sus medios afines para que se olvide la Kangoo y las mochilas del 11-M.
- Hay una "alarma social" que no está justificada.
- Era difícil mantener aquellas cifras después de nuestra "década prodigiosa".
- Aunque aumenta el número de parados, estamos creando empleo en la industria, que aborberá a los parados de la construcción.
- Muchos inmigrantes están "sobrecualificados para los empleos que ocupan". "El albañil ecuatoriano puede fácilmente convertirse en tornero".
- Si no hay trabajo aquí, los inmigrantes se irán a otros países donde lo haya.
- La demanda embalsada: "Pero es que además los determinantes básicos de la demanda de viviendas en un país cuya población ha aumentado en cinco millones desde principios de siglo y que constituye (con Italia) el primer país de la UE donde los jóvenes permanecen más tiempo en el hogar paterno nos indican que, pasadas las turbulencias financieras, el rumbo de este sector se ajustará necesariamente de nuevo al alza".
No han hecho falta más que cuatro comentarios en ese mismo blog para dejarlo como una cagada de perro de esas reseca:
"El profesor "Dolido" hace unos análisis que rezuman un enorme deseo de sobresalir, de figurar. Todos los que estais en el PUBLICO sois rebotados de otros medios, los cuales no os prestaron la más mínima
atención. No sois precisamente lo mejor de cada medio. Volviendo a "Dolido" le aconsejaria que pregunte a Nathan Rosenberg sobre nuestro futuro económico. Lo que nos espera no es precisamente un camino de rosas. Pero quienes son los que pagaran el pato? Seran parte de vuestros clientes".
[...]
"Que los inmigrantes que acaban de aterrizar o van de bruces al paro van a volver a su país de oringen ¡!; que se van a ir a Alemania a trabajar ¡! sobre todo por el idioma claro; que están infravalorados en cuanto a la calificación profesional ¡!, claro el muchacho ecuatoriano que acaba de aprender a pintar fachadas se recoloca en un plis plas de técnico de manteniemiento en Vandellós".
[...]
"Suponiendo una producción anual de la módica cifra de 300.000 viviendas
En 10 años son 3.000.000 de viviendas, si contamos 3 personas por vivienda, en 10 años son 9.000.000 mas de habitantes. Jojojojo en un panorama donde la pirámide de población esta invertida desde 1980, ya me dirá si se sostiene su argumento".
Y habla el tío de la baja calidad de la docencia en las universidades privadas. Cómo está el patio académico, señores.
10:59:04 ---------------------
© A. Noguera