18 de mayo de 2010
El currante español
Este currante español que tanto sufre la crisis y por el que yo no he movido un dedo en este blog creo que necesita que le preste más atención. Al fin y al cabo son ellos los que, con su esfuerzo y su sudor, sostienen este país. Como algunos están en paro, ayudémoslos exponiendo aquí su
curriculum vitae para ver si emigran y vamos rebajando esos 30.000 millones que nos gastamos en paro.
Empresarios de economías emergentes, vean lo que es calidad de mano de obra cualificada:
- Formación: fracaso en la ESO, profesores de apoyo, de refuerzo, desgaste del profesorado, degradación de la calidad de lo que aprenden los otros. Cursillos de la FP.
- Experiencia laboral: apilado de ladrillos, alicatado de cuartos de baño (la mitad lo cobra en negro): su empresa deja un pufo de varios millones, él deja otro pufo de 100.000 euros de hipoteca y 25.000 de coche, aparte de tarjetas de crédito y sableado de familiares. Esto el estado lo va socializando.
- PlanE: levanta aceras y las vueve a poner. "Despacito para que nos dure más la obra".
- Desempleo: mil euros al mes durante dos años (trabajó seis en total).
- Sigue cobrando 420 euros al mes por la patilla. Vive con su madre, a la que sablea convenientemente. Hace cursillos y más cursillos del INEM.
Y entonces, por fin, una alegría viene a su vida: no le han ofrecido un empleo en Dubai, no es la final de la Champions, ni a Belén Esteban le han puesto ya la nariz recta: a los funcionarios les bajan el sueldo. "¡Esos cabrones que viven de nuestros impuestos!".
10:06:59 ---------------------
© A. Noguera