3 de febrero de 2011
Hay litros y litros
No hay curso en el que no te haga un alumno la típica pregunta: "¿qué pesa más, un kilo de plomo o un kilo de paja?".
Pues mirad, niños, en España para responder a eso primero debemos mirar muy bien con quién estamos tratando. La semana pasada, sin ir más lejos, eché 30 € de Sin Plomo 95 en la gasolinera Repsol que hay en la salida sur de Gata de Gorgos, dirección a Benissa. El depósito no estaba aún en reserva y cuando arranqué el coche el nivel no llegó a la mitad. Como me pareció un poco raro, esperé a volver a estar en reserva, con el piloto ya encendido, y eché 30 € en otra Repsol a unos kilómetros de allí. Maravilla de la ciencia española, ahora el nivel sobrepasaba claramente la mitad. Y tan maravillado quedé que puede que esta semana vuelva por allí con una botella de un litro exacto y la llene a ver qué pasa, aunque creo que esto lo tienen prohibido por nuestro bien.
Actualización:Aparte de las buenas ideas que ya hay en los comentarios, y para que se vea que ya estoy en la onda de la recuperación y no de la crítica nihilista, aquí van dos ideas para que se forre alguien y cree puestos de trabajo:
- Una guía Michelín de gasolineras, con indicación de lo que ocupa un litro de combustible en ese establecimiento y un análisis químico de la gasolina. Luego, ya para completar, indicación de si la echa el empleado y te cobra in situ, la echa pero te manda a pagar, te esperan dentro o te esperan dentro tras un circuito de hamster repleto de golosinas. O incluso si obligan a previo pago o a quitarte el casco, que en ese caso ni echo.
- Un dispositivo con un software que se añada al ordenador del coche para que te indique con dos decimales los litros que quedan al depósito, y por tanto lo que has echado, y luego calcule los consumos. No sé si esto ya existe.
18:07:31 ---------------------
© A. Noguera