30 de marzo de 2018
Searching for Fabiano Caruana
Hace tiempo que estoy desconectado del ajedrez, aunque de joven fui un gran aficionado y llegué a ganar el campeonato de mi instituto. En 2013 cuando salió Carlsen campeón hablé de él
comparándolo con Capablanca.
Ahora he visto que le ha salido un duro rival llamado
Fabiano Caruana, con el que se va a tener que jugar el título en noviembre.
Caruana me divierte mucho más que Carlsen, tanto por sus
vídeos chorra como por su estilo de juego camaleónico y con golpes tácticos. He estado viendo sus partidas y me recuerda mucho a Lasker, por su eclecticismo, su juego psicológico y hasta la tendencia a cambiar pronto las damas. Tiene también, como Lasker, fama de ser un gran pasota. Igual se va en 2014 a la Copa Sinquefield, el primer torneo de la historia con una media de ELO superior a 2800, y gana siete partidas seguidas y se corona campeón a tres rondas del final, como luego
pierde con la china Hou Yifan, con 168 puntos ELO menos.
En el torneo de candidatos
se ha impuesto por poco, aunque necesitaba ganar las dos últimas partidas y lo consiguió.
Caruana es un italo-americano que se ha criado en Brooklyn, el mismo barrio que Bobby Fischer, y ha tenido como profesor a Bruce Pandolfini, el que aparece caracterizado en la película
En busca de Bobby Fischer. Luego ha sido entrenado por Kasparov, y eso le ha dado un gran dominio de las aperturas. Obviamente, se le ha comparado con Fischer. Pienso que se parece a él en la orientación a lo táctico, pero para mí Caruana, como los otros ajedrecistas de su generación, destaca por una gran seguridad personal, que era lo que le faltaba a Fischer. He visto que el ajedrez es ahora más juego y menos ciencia, se juegan las partidas con menos tiempo y se nota la influencia del ordenador. En todo caso, voy a permanecer atento a las andanzas de Caruana, de los jugadores actuales que he visto me resulta el más divertido.
17:20:55 ---------------------
© A. Noguera