27 de enero de 2021
Wall Street: la lucha sigue
En septiembre
hablé de los llamados RobinHood y de cómo estaban plantando cara a los grandes fondos de Wall Street, que siempre han sido unos manipuladores de mercados, algunos incluso
condenados judicialmente por ello.
Ahora a los de la corbata les ha saltado todo por los aires: hay una basura de empresa llamada GameStop, que parece que vende videojuegos en tiendas, a la que habían los
hedge funds hinchado a cortos. Los RobinHood se compincharon hace dos días para comprar y hacerla subir, de modo que los fondos han tenido que acabar cerrando los cortos a unos precios desorbitados, alguno de ellos parece que ha estado a punto de quebrar. Y después de eso se ha desencadenado una avalancha de ventas en todo el mercado, se supone que para tapar esas y otras pérdidas. Aparte, cunde el miedo.
Ahora ladran algunas manos fuertes buscando "regulaciones". Pues es que la primera regulación que tiene que haber es proteger al pequeño inversor de los enjuagues que siempre han hecho estos pájaros. Van a venir ahora de víctimas, cuando han sido los expertos e inventores de estas técnicas.
Los RobinHood no se han dejado amedrentar, han pasado de noticias y velas japonesas y han tenido cojones. Ahora los inversores "de pedigrí", después de tantos meses de desprecios y miradas por encima del hombro, los van a tener que respetar un poco más.
17:01:55 ---------------------
© A. Noguera