18 de agosto de 2025

La gestión del conocimiento

Esta serie de artículos es bastante heterogénea, pero la planifiqué así desde un principio con la idea de expresar mi visión de la democracia liberal y el capitalismo y proponer alguna solución a futuro. Son artículos bastante largos, en realidad si se imprimiesen ocuparían un volumen de casi 300 páginas, y por lo tanto es importante leerlos despacio y con paciencia, no escanear visualmente con prisa. El conocimiento que aquí aporto es de muy alta calidad y no se puede encontrar ni en medios de comunicación ni en universidades. Usad estas ideas libremente en vuestros contenidos, sin citarme.

Mi crítica de Adam Smith.

Mi crítica de Marx.

Lo que queda de Montesquieu.

La historia del capitalismo: el siglo XIX.

La historia del capitalismo: el siglo XX.

El mundo de Reagan.

La Tercera Revolución Industrial.

La historia del capitalismo: el siglo XXI.

El conocimiento en la economía.

El sistema educativo.

El papel del estado.

Las cadenas de bloques.

Un modelo político-económico postliberal.